Formación: Instructor de Yoga 2026

Doble titulación: Instructor de yoga  
                              Facilitador de espacios de conexión

9 Meses de formación

Presencial en Bogotá

Yoga

Meditación

Mindfulness

Psicoterapia

¿Por qué estudiar con el Método YoFa?

Porque aquí no solo te formas como instructor… te descubres a ti mismo.
En YoFa vivirás un proceso profundo de transformación interior, que atraviesa las etapas prepersonal, personal y transpersonal, integrando herramientas de terapia, consciencia corporal y autoconocimiento.

Nuestra formación te brinda una doble certificación como: Instructor del Método YoFa (Yoga Facilitador) y Facilitador de Espacios de Conexión, abriendo caminos para acompañar desde el cuerpo, la mente y el alma.

Aprenderás a integrar herramientas terapéuticas que permiten acompañar a personas con distintas necesidades, cuerpos y procesos, comprendiendo las posturas desde su beneficio biomecánico y la filosofía del yoga como camino de vida.

Desde el primer módulo vivirás la experiencia de enseñar, sentir y sanar, integrando teoría y práctica para convertirte en un facilitador consciente, auténtico y con propósito.

Nuestros Diferenciales

En el Método YoFa, damos gran importancia al camino interior. Cada estudiante vive un proceso de reflexión, autoconocimiento y exploración personal, que le permite conectar profundamente consigo mismo y abrirse a una transformación consciente.

En el Método YoFa te invitamos a mirar hacia adentro, a escucharte con atención y cariño.

Cultivar el autoconocimiento es reconectar con tu esencia, reconocer tus emociones, pensamientos y límites, y descubrir el poder que habita en ti cuando te observas sin juicio.
Es el primer paso hacia una vida más consciente, auténtica y en equilibrio.

Desde el Método YoFa comprendemos que la forma en que te relacionas con los demás nace de la relación que tienes contigo mismo.

Al profundizar en tu práctica, aprendes a vincularte desde la empatía, la comprensión y la presencia, creando conexiones más sanas y genuinas.

Mejorar tus relaciones es abrir el corazón y permitirte ver en el otro un reflejo de tu propio crecimiento interior.

En el Método YoFa te invitamos a practicar desde la libertad y la curiosidad.
Fomentar la creatividad es permitirte explorar nuevas formas de moverte, respirar y sentir, honrando la sabiduría de tu cuerpo y la expresión única de tu energía.


Cuando te conectas con tu intuición, la práctica se convierte en un espacio de  inspiración y expansión.

En el Método YoFa te acompañamos a liberar todo aquello que te impide fluir.


A través de la práctica consciente, la respiración y el movimiento interior, aprendes a reconocer tus miedos, abrazar tus inseguridades y transformar los patrones que ya no te representan.

Soltar es confiar. Es abrir espacio para lo nuevo, para la expansión y para una versión de ti más libre, auténtica y en paz.

En el Método YoFa te guiamos a reconectar con tu poder interior.

Aumentar la confianza es recordar que ya tienes dentro de ti todo lo que necesitas, que tu cuerpo, tu mente y tu energía saben cómo sostenerte cuando te escuchas y te permites avanzar sin miedo.

A través de la práctica consciente, fortaleces la seguridad en ti mismo, la fe en tu proceso y la certeza de que cada paso que das te acerca más a tu propósito.

En el Método YoFa te invitamos a transformar cada acción en un acto consciente.


Vivir con intención es presenciarte en cada respiración, en cada movimiento y en cada decisión, reconociendo que la verdadera plenitud nace cuando eliges desde el corazón.

Es aprender a habitar el presente con propósito, gratitud y coherencia, convirtiendo tu práctica —y tu vida— en una expresión auténtica de lo que realmente eres.

Temario

Módulo 1

1. Historia y filosofía del yoga
2. Anatomía básica
3. Asanas nivel básico
4. Pranayama – Mindfulness
5. Camino interior – Etapa pre-personal
6. Ser un facilitador

Módulo 2.

1. Morfología, fisiología, patología y biomecánica.
2. Asanas intermedias
3.Kriyayoga Pranayama-Bandas
4. Camino interior – Etapa personal
5. La comunicación de un facilitador

Módulo 3

1. Patologías y herramientas tecnológicas
2. Análisis postural
3. Posturas avanzadas
4. Comunicación de impacto
5. Camino interior – Etapa Transpersonal

Bonus Adicional

Yoga para niños
Yoga para adolescentes
Manejo de redes sociales

Horarios

Encuentros los Sábados cada 15 días

• Sábado 2:00 a 8pm / Presencial – Guaymaral Bogotá

• Miércoles 8 a 10pm / Online

Iniciamos 14 de febrero al 15 de noviembre del 2026

Inversión:
$6.900.000

FORMAS DE PAGO

• Pago trimestral: Diciembre , Marzo, Junio
• Pago mensual a 6 cuotas mensuales
• Para Junio debe tener pago la totalidad de la formación

Inscribete antes de  15 de Enero y recibe un Bono de descuento por $1.000.000

$5.900.000

Lo que dicen Nuestros Estudiantes

YoFa ha representado la oportunidad de explorar el camino del yoga desde una visión amplia, moderna y sanadora, con una metodología flexible, que se adapta a todo público. Además, me permitió pertenecer a una bella y amorosa tribu!! Gracias, gracias, gracias!!
Yanzet Castañeda
“A testimonial from a client who benefited from Hace casi dos años fui acogida en una hermosa tribu con dos excelentes maestros quienes me han dado herramientas de crecimiento personal en donde me reconozco, me veo, me acepto, me amo y me doy gracias, un crecimiento de relacionamiento y cambio de visión al reconocer en las demás personas la sintonía de la humanidad que abre mi pasión por servirla. Ha sido un proceso que también vive mi hijo de 19 años y que agradezco a la vida pueda vivirlo a temprana edad ayudándole a potenciar su bienestar integral
Hilda Forrero
Defino mi camino en método YOFA, como el encuentro de una nueva familia, una tribu que me acogió, me abrazó, me ayudó a sanar, a perdonar, a encontrar el rumbo para mi crecimiento personal; hoy soy más saludable físicamente, pero lo más importante es que encontré esa paz mental y emocional que necesitaba para darme amor y transmitirlo a esos seres que tanto me aman: esposo e hijas que me apoyan incondicionalmente al elegir este proceso. Hoy ven mi cambio, mi nueva vitalidad, mis ganas de seguir creciendo y aprendiendo, y destacan la felicidad con la que acudo y regreso de mis prácticas, me lo dicen todo el tiempo: se te ve feliz, disfrútalo; además se sienten orgullosos por mi valentía, la tranquilidad y la luz que he traído a mi vida y que ellos reciben también en sus vidas.
Ruth

Memoria y Vitalidad

SEMINARIO DE BIENESTAR PARA MAYORES DE 60 AÑOS

Te invitamos a un espacio donde conectar con la alegría, la espontaneidad y la fuerza de la vida, aportando a tu bienestar físico, mental y emocional.

Modalidad : Virtual y Presencial

 4 Clases Presenciales

Viernes 10:00 am – 12:30 pm

Lugar : Casadentro, Barrio El Polo, Cra. 21 #83-20, Bogotá.

 8 Clases Virtuales

Martes y Jueves 10:00 am – 11:30 am

Herramientas de Aprendizaje:

Yoga

Taichi

Mindfulness

Danzaterapia

Talleres de memoria

Entre otras

Nuestros Maestros

Luzbelia Beltrán

Perfil Profesional:
Fisioterapeuta Terapeuta Gestalt
Psicoaromaterapeuta Reikista
Instructor de Yoga

Enfoque y Filosofía Personal:
Caminante de la vida, servidora y sanadora de corazón, creyente de un camino de amor. A lo largo de mi trayectoria, he integrado diversas disciplinas para ofrecer un enfoque holístico al bienestar.

Otros Roles y Funciones:
Entrenadora
Facilitadora Coach
Representante Legal del Método YOFA

John Solar

Perfil Profesional:
Antropólogo
Psicoterapeuta Transpersonal
Coach Espiritual
Docente de Mindfulness Universidad del Rosario, Colombia
Director de la Escuela Yoga Facilitador

Enfoque y Filosofía Personal:
Con 25 años de experiencia, he dedicado mi vida a compartir experiencias de conexión profunda, acompañando a empresas y familias en su proceso de crecimiento y bienestar.

Nuestros Aliados

Empieza tu Viaje de Conexión

 ¿Estás listo para llevar el yoga a tu vida ?

Escríbenos y conversemos sobre cómo podemos ayudarte.

Scroll to Top